miércoles, 12 de febrero de 2020

Comenzamos el Proyecto: ANAGLIFOS en 1º ESO

Esta semana hemos terminado de exponer el trabajo que han terminado nuestros alumnos y alumnas de 1º de la ESO.

Han elaborado breves poemas, llamados ANAGLIFOS. Estos poemas, usados por Lorca y sus compañeros de la Residencia de Estudiantes de Madrid para las sobremesas, son una demostración de ingenio del poeta y sus amigos.

El anaglifo es un poema de cuatro versos. Los dos primeros son un sustantivo, que se repite; el tercer verso siempre es "La gallina"; y el cuarto verso debe de ser una frase que no tenga nada que ver con lo anterior, sorprendente, que nos deje boquiabiertos. Son divertimentos, que han resultado muy gratificantes en clase y que han despertado el ingenio.

Después de hacer estos anaglifos, todo el grupo de 1º ESO ha visitado las aulas de Infantil en tres días diferentes. En ellas, "los mayores" de Secundaria han declamado cuatro poesías de Lorca: "Mariposa del aire", "El lagarto está llorando", "La Tarara" y "Cancioncilla sevillana". Y, a continuación, han leído sus anaglifos a "los pequeños".

El resultado de colaboración entre etapas educativas ha sido maravilloso. Los alumnos de 3, 4 y 5 años han estado muy atentos a las declamaciones poéticas, se han reído con los anaglifos - e incluso han hecho algunos en ese momento - y han recitado poesías o cantado alguna canción que contenía un poema de Lorca.

Ha sido una experiencia muy provechosa para mayores y pequeños, la cual repetiremos, ya que, dentro de pocas semanas, "los pequeños" harán una visita a "los mayores" y les recitarán sus poesías para demostrar que el interés por la musicalidad poética sigue vivo, da igual la edad que se tenga. De hecho, creo que nos tienen preparada alguna sorpresa...

Aquí debajo os dejo una presentación con los anaglifos del alumnado de 1º de la ESO, del que me siento muy orgullosa. Espero que lo disfrutéis tanto como ellos.

En caso de que no os suene la música, podéis pinchar en este enlace.

Anaglifos, a la manera de Lorca, en el CEIPS Puerta de la Sierra on PhotoPeach

domingo, 26 de enero de 2020

Proyecto Centenario de Lorca en Madrid 2019-2020. CEIPS Puerta de la Sierra

Este nuevo blog es la continuación del que llevo editando y elaborando con mimo desde hace diez años aquí. El cambio del CEIPS Puerta de la Sierra me ha llevado a abrir este nuevo, aunque seguiré la misma estructura del anterior. Adaptaré al nuevo alumnado las entradas que me han sido útiles hasta ahora y crearé otras nuevas, según me vaya dejando ese tiempo del que tan poco disponemos.

Inauguraremos este blog mostrando una presentación que he realizado sobre el Proyecto del Centenario de Lorca en Madrid 2019. En ella, vamos a conocer más al autor y mostrar el trabajo que elaborará nuestro centro en las tres etapas educativas con las que cuenta: Infantil, Primaria y Secundaria. Un reto maravilloso, que ya ha comenzado.

¿Nos acompañáis a disfrutarlo?